Quantcast
Channel: impunidad – Clases de Periodismo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 32

Los retos que enfrentan la prensa, según las Naciones Unidas

$
0
0

En una reunión del Consejo de Seguridad se debate las medidas de protección de los periodistas con zonas de conflicto. Se busca que los crímenes no queden impunes.

Un documento presenta los retos que enfrentan la prensa en estos lugares:

  • Cada periodista tiene que emplear la autorregulación con el fin de cumplir con ciertas normas de ética, a respetar la dignidad humana y no incitar al odio. Sin embargo, si los periodistas empiezan a filtrar el contenido con el fin de evitar posibles consecuencias para su seguridad personal (debido a la intimidación, hostigamiento y amenazas), la autocensura puede ser el resultado. A nivel de miedo que provoca autocensura mantiene los periodistas de mantener una postura crítica y disminuye radicalmente número de voces independientes en una sociedad, mientras que al mismo tiempo que impiden su crecimiento.
  • Las amenazas son evidentes incluso en el entorno digital donde periodistas están más expuestos. Los ataques en línea, en particular contra mujeres periodistas, se realizan para orientar el contenido de la información reportada, y también para degradarlas con comentarios, amenazas sexuales y acoso sexual.
  • Otro reto que los medios libres enfrentan es cuando los gobiernos recurren a la represión de prensa a través de censura directa y el control sobre los flujos de información y la manipulación de la opinión pública.
  • Los gobiernos que se dedican a la difusión de noticias falsas confunden los medios de comunicación, ocultan y cambiar la percepción del público y de los periodistas que buscan desafiar las narrativas gubernamentales impuestas. Ellos se convierten en blanco de la represión, acoso e incluso prisión por falsas convicciones.
  • Los ataques terroristas contra los periodistas a principios de este año en París y Copenhague deberían haber sido una llamada de atención para dar más apoyo y más protección para el trabajo de los periodistas. Pero algunas autoridades del gobierno han tratado de abordar el problema al restringir el contenido de la información que los periodistas pueden publicar
  • La impunidad de los crímenes contra periodistas provoca autocensura, reduciendo de este modo la libertad de expresión y privando a la sociedad en su conjunto de la información. La falta de respuesta adecuada a los delitos contra periodistas y otros actores de medios, incluyendo asesinatos, agresiones físicas y amenazas, crea un clima de la impunidad que sólo alienta violaciones más graves de la libertad de expresión.

Revisa el documento completo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 32

Trending Articles